Atrapa Dos

Entonces los días veinte de enero ella se acostumbró a atrapar quimeras dentro de una botella verde que contenía lo perdido. Luego la arrojaba al mar del olvido y cerrando los ojos se preparaba para recibir sueños nuevos. Esta vez no creyó que fuera a pasar lo mismo. Eran otros los tiempos. Tampoco era el mismo espacio.
Al abrir los ojos estaba parada frente a una ventana desde la que apenas se podía ver un fragmento de una ruidosa calle muy deteriorada. Del mar que mojaba sus pies junto a la orilla sólo se veía una foto, muy lejos, en algunos de los carteles excesivos de la avenida próxima.
Y a falta de botella alguna pendía del techo un aro de sauce. En él la gran sabiduría india, Iktomi,vestido de araña, había tejido los circulos de la vida. La artesana de la Feria lo adornó con plumas de colores y cuentas de esperanzas.
La leyenda afirma que Iktomi, en lenguaje sagrado, habló de las fuerzas que aparecen en cada etapa del camino al tiempo que tejía su red desde afuera hacia el centro. Las fuerzas malas, advirtió, te harán daño. Y lo que es peor: te confundirán guiándote en dirección equivocada.

Ella miró hacia arriba y pensó, no hay bueno ni malo. Solo sueños encerrados en una botella verde. O atrapados inevitablemente en enormes aros de circulos perfectos con un agujero en el medio. La lágrima, en cambio, rodó libre hasta caer sobre una de las hojas de albahaca, justo debajo del aro.
"Usa la telaraña para ayudarte a ti mismo y a tu gente, para alcanzar tus metas y hacer buen uso de las ideas de la gente, anhelos y visiones. Si tú crees en el gran espíritu, la telaraña atrapara tus buenos deseos y los malos se irán por el agujero", había dicho Iktomi al entregarlo a Lakota.
Ahora el atrapasueños se mecía indolente con el viento de la ventana abierta. En la avenida ya no quedaban sueños, apenas un pasacalles ofreciendo tratamientos faciales. Y en esa casa, aprisionadas en la telaraña de la vida agonizaban las ilusiones de un pirata sin barco y una princesa sin reino.

Dicen que todo lo malo de los sueños escapa a través del agujero en el centro de la red. Dicen que gracias a eso no permanece dentro de los seres. Dicen también que el atrapasueños sostiene el destino del futuro de quienes lo poseen. Pero son tantas las cosas que dicen...
*** La tercer foto es un atrapasueños que, bajo el nombre de "Amanecer" le pertenece a Antona, quien por estos días nos visita en Buenos Aires. Él puso la magia junto al resto de los sueños. Pueden verla AQUI entremezclada con otras quimeras...
26 Comments:
Los deseos tienen que fluir, buenos y malos, deben colarse por el agujero.
No hay que permitirles demorarse en la malla, en la ilusión de la eternidad, porque al fin y al cabo, sólo se trata de una trampa y se los comerá la araña.
Si fluyen, se renuevan, se fortalecen, y cumplen el ritmo de la vida: de la siembra a la cosecha.
Y qué destino mejor que el recoger frutos diferentes, logrados por la laboriosidad de unas mismas manos?
Claro que los frutos que tienen las mejores pulpas, llegan si se tiene el valor de aceptar que hay un final y un comienzo. Un tiempo de alborozo, otro de descanso y nostalgia, y que de nuevo llegará la flor y más tarde la dulzura que vuelva a bañarnos la boca.
Pero para eso, hay que desterrar los atrapasueños, Iktomi, al fin de cuentas era un perverso bromista, a quien no había que tomar en sentido literal.
me encanta la melancolía que se respira de ti en este texto
un beso
Tienes un premio en mi blog. Felicidades.
* Umma: Sí Umma. Sí. Lo intuía. ¡Gracias por ayudarme a mirar! Era lo que sentía en mi corazón.
* Santi: compartida en ese punto exacto... ¿verdad?
* Desdichado: Iré a conocerte. ¿Premios? No soy muy amiga de ellos, pero gracias por el gesto. Voy a tu blog.
bello escrito, comparto en que es melancólico pero está bien así debe ser..
un beso.
¿Debemos protegernos de nuestros sueños? Hacerlo en ocasiones es consagrar la ceremonia del miedo. Y a veces confundimos el miedo con la prudencia. Los sueños, son nuestros, expresan nuestros deseos mas intimos y aspiraciones. Y en otras ocasiones nuestros temores, nuestros miedos. Ambos son nuestros. El dejarlos fluir significa tomar postura con ellos. Algunos son lineas directrices y otros, fuente de conocimiento. Pero estancarlos, nunca es bueno. Podremos buscar el tiempo, el ritmo, o la forma de vivirlos, pero anularlos, nunca es bueno.
Me ha encantado la leyenda de IKTOMI. Aunque el nombre de Atrapasueños, me parece bastante sinistro. Gracias por tu blog
Cada enseñanza muestra diferentes aspectos de la Gran Verdad...
A veces nuestra mirada no llega a abarcar lo que no se dice con palabras...
Abrazos,
Lidia
grande!
no conocia mucho tu blog, prometo investigarlo mas!
saludos
Uffff, poco tengo que decir, te han dejado muchas ideas.
Pues yo soy partidario de que los sueños nunca deben quedarse atrapados en nada, sino fluir porque son ellos lo que le van dando forma luego a todo. Y como lo más probalble es que el mal no exista sino en relación al bien y viceversa, por qué no dejar que todo vaya libremente sin redes y sin agujeros mezclándose con el universo.
Besos
son tantas las cosas que dicen...
atrapados en un sueño
o en esta realidad
... de qué lado del atrapasueños estamos ?
siempre será la incógnita de los lunes
y quizá de los martes...
...
besos
EL pirata y la princesa, en aparente sinrazón de ser, sin embargo eran. Ojalá sus sueños atrapados se conviertan en realidades.
Una vez le dije a un compañero que los sueños se debían de realizar y no aplazarlos en el tiempo. Hacer lo contrario es vivir con el miedo a que no surgiran otros. Que los sueños fluyan, Abril. Me ha encantado tu escrito.
Un beso.
Un atrapasueños es una red que no sirve: no atrapamos los sueños, ellos son los que nos atrapan a nosotros.
Abril..hace mucho tiempo que no te visitaba. Estaba alejada de mi propio blog. Regresé con un ritmo disitinto pero me tomo siempre que puedo un buen rato para visitarlos.
Leí tu post..y es tan lindo. Noté cambios en tu forma de escribir, soy yo??..
se te percibe distinta.Pasa a veces que una cuando da un paso atrás y ve todo de afuera VE MÁS..me pasa con mi profesión.
Lo que noto es algo bueno ABril..muy bueno.
Transmitis mucho, pero mucho más que antes. Será mi opinión, pero eso siento.
Los sueños para mi son imprescindibles en la vida.
habrá algunos cumplidos y otros sirven para alentarnos, estimularnos, regalarlos ?..pero jamás atraparlos.
Nada que no tenga libertad te hará feliz..
te dejo un gran abrazo.
y te felicito nuevamente.
Soñá , soñá y soñá. si no se hacen todos realidad,te aseguro que al menos algo cambiará tu vida..
Pero jamás los postergues, jamás los dejes en un rincón, ya no son sueños.
es mi deseo..:)
Patry
Pienso ¿Dónde han ido mis sueños? He tenido las ventanas abiertas demasiado tiempos y ningún atrapa sueños...
Por ahora busco resusitarme una vez más
He tenido una grata lectura de re encuentro.
Saludos
Los sueños son el mejor tesoro, si es que lo puedes atrapar, disfrutarlos y luego lanzarlos al viento. Luego de leerte me ha quedado una grata sensación de paz. Gracias. Abrazos.
Me han encantado tu relato...a modo de inmensa reflexión.......mis sueños parte de mmi vida que ahcen que ella sea entretenida..
Mariella
Atrapa sueños...sueños...siempre es bueno tenerlos y quizás muchos de ellos hacerlos realidad, es bello este relato y tiene ese dejo de melancolía que me encanta.
Gracias por tu visita a mi blog.
Besos
Sinceramente, me gusta más la opción de atrapar los sueños en una red que queda en la habitación; pq, para que mandarlos al mar en una botella si no van a regresar? de esta forma, quedarán siempre ahí, para cumplirlos algún día.
Me ha gustado el texto.
Saludos desde el Inframundo.
los sueños significan el trampolin para alcazar realidades...
besos!!!
Hola Abril, paso a saludarte y a decirte que tengo un regalo en mi blog para ti...ademas de un poema que se llama acaso abril....
Besos
Me niego a recaer en este abril
con cuarenta en pena y de otro tiempo fuera,
me niego a bautizar de lúgubre y febril
solo es un mes mal ávido de otra era.
Me niego a carcomer las voces de mi alma
y beber la primera gota del roció en invierno,
me niego a manosear lo erizado de mi averno
y traer al vuelo un duelo por debajo de la cama.
Me niego a quebrar la voz y mendigar
a fingir que un pasado fue mejor y mejorar
me niego a morder las nubes de los sueños.
Me niego a balbucear por tu blusa
esa que en el armario dejaste muda
me niego a recaer en este abril sin dueño.
* Vampiro: Me ha parecido un maravilloso regalo de cumpleaños este poema de abril sin dueño. Y si bien recaer una y otra vez, carcomer el alma en espiral, rescatar el duelo para renovarlo al infinito es propio de todo buen vampiro que se precie... déjame vivir un nuevo invierno alejada de todo bicho chupasangre. Por una vez. Por esta vez. Gracias!
* Marisel: iré por mi regalito... de cumpleaños.
* Cielo Azul: Allá voy.
* Credendo: Creo que el problema era el no poder elegir el hacerlos realidad. ¿Soltarlos o guardarlos? ¿Atraparlos o dejarlos ir?
* Mar y Ella: Que tus sueños no te abandonen. Que si de abandono se trate seas tú.
* Fer: Celebro la paz que acompaña la subjetividad que tu cariño me brinda... Gracias!
* Diana: Resucita, una y mil veces, en una pascua continuada. Hasta que el aprendizaje SEA.
* Patricia: Me dejaste pensando. Mucho. Puede que si, definitivamente no somos los mismos al minuto que sigue. Pero también me pregunto si la realidad está en lo observado o en el observador...
* Pedro. Qué bonito eso que dices. Ellos nos atrapan, ciertamente, si los dejamos. Soy de quienes pemiten que sus sueños cieguen las realidades, por encima especialmente de las conveniencias. Todo lo pago luego por apartarme del juego de la vida. ¿A ti te atrapan?
* Malena: Es que a veces los que son para una etapa de la vida no encajan en otra o simplemente se han caido en el camino.
* Mobtomas: Lo están intentando.
* Camille Stein: O quizás un día fuera de semana?
* Miguel Schweiz: Si todos los sueños son nobles y no dañan a otros sería maravilloso verlos convertirse en realidades.
* Kraichek: No investigues mi blog! Vaya a saber qué descubres! :-)
* Lidia: Los aspectos de la verdad... según la faceta que se mire del diamante, ufff
* Mercader: Y aveces la prudencia es una gran excusa.
aunque no tengo el agrado de conocerla me agradaria empezar por no tratar de hacerlo, le dejo mi correo para ver si tiene abuen querer reacomodarlo en tu cuenta...richardvamp@hotmail.com..espero asi sea gracias por sus letras son mas que maravillosas...
Publicar un comentario
<< Home